![Chuquicamata Subterránea: un reencuentro con el cobre Chuquicamata Subterránea: un reencuentro con el cobre](/revistacyt/images/contenidos/internacional/abril2017.jpg)
Después de 100 años de explotación el rajo abierto más grande del mundo está llegando a su fin. Cederá su sitio a la mina Chuquicamata subterránea, un proyecto minero estructural y estratégico alternativo para la actividad minera impulsado por la división norte de la empresa Corporación Nacional del Cobre (CODELCO) de Chile.
La mina Chuquicamata o “el pan de Chile”, como fue nombrada por Salvador Allende, está ubicada en uno de los desiertos más áridos, con aproximadamente 1,500 kilómetros de distancia de la capital de Chile, se caracteriza ser la mina a cielo abierto más grande del mundo, con una forma elíptica que alcanza 4.5 km de largo; 3.5 km de ancho y casi 1 km de profundidad.
![]() |
![]() |